Proyecto NEXUS funciona bajo de 4 ejes de trabajo:

1) Investigación Científico – Académico:

Orientado a la producción y difusión de conocimiento, este programa revela investigaciones cualitativas y cuantitativas que investigadorxs de Proyecto NEXUS van llevando a cabo.

El programa de investigación científica aplicada hace referencia a las investigaciones cualitativas y cuantitativas que investigadorxs de Proyecto Nexus están llevando a cabo.
Estas investigaciones nos permiten levantar datos respecto al consumo de drogas, avanzar en desmitificar estigmas y criminalizaciones, y poner de relieve las perspectivas y propuestas de lxs mismxs consumidorxs, las cuales son garantía de una participación activa por parte de la comunidad en el abordaje de sus propias prácticas de riesgo.

2) Programa Advocacy:

 

El Programa de Abogacía (Advocacy) de Proyecto NEXUS está diseñado para influir en el debate parlamentario e institucional.

Nos involucramos activamente en el diálogo político, incluyendo la participación en audiencias parlamentarias, presentación de documentos de posición y el trabajo conjunto con legisladores para desarrollar y reformar políticas de drogas.

La construcción de redes es otro aspecto esencial de nuestro trabajo. Colaboramos con una variedad de organizaciones, grupos comunitarios y movimientos sociales, tanto a nivel nacional como internacional, para fortalecer nuestra capacidad colectiva de incidencia y cambio. Esta red cooperativa nos permite compartir recursos, estrategias y conocimientos, maximizando nuestro impacto.

3) Programa I-E-C (información, educación y comunicación):

 

Entregando datos respecto al consumo de drogas junto a las perspectivas y propuestas de lxs mismxs consumidorxs, desmitificamos estigmas y criminalizaciones.

La divulgación busca informar al público sobre los aspectos menos conocidos del uso de drogas y sus políticas, desafiando los prejuicios y promoviendo una perspectiva crítica de los elementos que, históricamente, hemos podido presenciar inefectivos.
A través de la creación y distribución de material esperamos habilitar condiciones para la construcción de conocimiento y alternativas de intervención en torno a las problemáticas de las drogas. Apostamos por un trabajo transdisciplinario con expertxs, activistas, académicxs y usuarixs de la comunidad.

4) Asesoría:

 

En nuestro programa de asesoría técnica ofrecemos capacitaciones especializadas a profesionales de la salud, educadorxs y trabajadorxs sociales, equipándolos con herramientas y conocimientos para abordar de manera efectiva los desafíos asociados con el uso de drogas. Estas estrategias se caracterizan por ser adaptables y sensibles a los contextos locales, asegurando que las soluciones propuestas sean culturalmente pertinentes y sostenibles a largo plazo. Nuestro compromiso es con un cambio significativo y duradero que beneficie tanto a individuos como a comunidades.